domingo, 27 de octubre de 2019

Actividad 18 La importancia del sector agropecuario y agroindustrial



Actividad 18   

La importancia del sector agropecuario y agroindustrial


1) Explicar la importancia de los bienes agropecuarios en la economía nacional.

2) El sector agroindustrial experimentó grandes transformaciones. Detallarlas.

3) A) ¿Cuales son los principales productos de exportación?
3) B) ¿Como fue evolucionando el sector exportador en los años 70, 80 y los 90?

4) ¿por que se dice que en los últimos años hay un contexto favorable para argentina?



La importancia del sector agropecuario y agroindustrial
La producción primaria de bienes agropecuarios reviste gran importancia para la economía nacional. Alrededor de
270.000 explotaciones agropecuarias son responsables de la realización de actividades agrícolas, ganaderas y forestales,
cuya producción representa el 16% de la producción total de bienes y el 5,3% del PBI del país. A su vez, el sector agropecuario genera eslabonamientos productivos que involucran otras múltiples actividades económicas, por ejemplo, aquellas que procesan bienes agropecuarios: la industria frigorífica, la molinera, la aceitera y la textil, entre otras.
Por su parte, un conjunto de actividades provee diversos insumos y servicios al sector agropecuario. Es el caso de
la industria que produce maquinarias agrícolas y de la que produce agroquímicos (fertilizantes, pesticidas, etc.) utilizados en la producción. Entre los servicios pueden mencionarse aquellos relacionados con la logística y el transporte, los
servicios financieros, de asistencia técnica, entre otros. Estos eslabones conforman cadenas o circuitos productivos
agroindustriales. En su conjunto, la participación del sector agroindustrial fue de aproximadamente el 19% del PBI en
2010, concentró el 36% del empleo registrado y aportó el 45% del valor agregado por la producción de bienes.

Un sector concentrado
En las últimas décadas el sector agroindustrial argentino experimentó grandes transformaciones. Una de ellas fue
la expansión de las actividades agropecuarias, sobre todo aquellas típicas del área pampeana (como los cereales y las
oleaginosas). En parte esto ocurrió debido a las innovaciones tecnológicas incorporadas, que permitieron un incremento
en los rendimientos de los cultivos, es decir, de la cantidad de producción que se obtiene por unidad de superficie (por
ejemplo, toneladas por hectárea). Con la llegada al país de grandes empresas transnacionales, también se expandieron
las actividades vinculadas con el procesamiento de la producción primaria y las exportaciones. Estas transformaciones
fueron acompañadas por un proceso de significativa concentración económica en todos los eslabones de los circuitos productivos. Esta concentración se produce cuando un nú­mero reducido de productores o de empresas tienen un peso
predominante en la producción, industrialización o comercialización de los productos. Por ejemplo, en lo que respecta
a la producción láctea, el 5% de las empresas -todas ellas grandes- procesa el 67% de la leche. —

Desde la Argentina hacia el mundo
Otra característica del sector agroindustrial es su fuerte orientación hacia el mercado externo, en particular de alimentos. Las exportaciones pueden dividirse en  dos grupos: por un lado, los productos primarios de origen agropecuario, como los granos (maiz, trigo y, especialmente, soja) y  los productos frescos (frutas y hortalizas), y por otro lado, las manufacturas de origen agropecuario (MOA), como aceites, harinas, lácteos, carne, miel y jugos de fruta, entre otros. El 55% de las divisas que ingresan en el país proviene de la exportación de productos agrícolas, ganaderos y manufacturas de ese origen.
A lo largo de las últimas décadas, las exportaciones agroindustriales argentinas se incrementaron notoriamente, así como también tuvo lugar un cambio en su composición, es decir, en la participación de distintos productos en el total de bienes primarios o manufacturados de origen agropecuario exportados. En la década de 1970, las principales exportaciones eran los productos primarios. Desde mediados de la década de 1980, las manufacturas de origen agropecuario ocuparon el primer lugar en las exportaciones. A partir de la década de 1990, se produjo un gran crecimiento de las exportaciones de productos primarios (especialmente cereales y semillas oleaginosas), productos de la pesca y frutas frescas. Además, siguieron creciendo las exportaciones provenientes de agroindustrias, sobre todo del complejo aceitero, de gran expansión en todo el período; estas tendencias perduran en la actualidad.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Argentina es el primer exportador mundial de tortas de soja y aceite de soja, el tercer exportador de porotos de soja, el segundo exportador mundial de maíz y el sexto exportador de trigo. También ocupa los primeros lugares en las exportaciones mundiales de miel, de jugo concentrado de limón, de algunas frutas (manzanas y peras), de leche entera en polvo y carne bovina deshuesada, entre otros productos.
La Argentina en el escenario mundial
En los últimos años, el escenario del comercio mundial resulta favorable para paí­ses exportadores de cereales y oleaginosas, como es el caso de la Argentina. Una de las causas de este contexto favorable es la expansión del consumo en algunos países en desarrollo, en particular China e India, que incrementaron la demanda de productos en los que la Argentina se especializa, como la soja y sus derivados. Otra causa es el aumento de la demanda de cereales (especialmente el maíz) y oleaginosas (en particular la soja) para la producción de biocombustibles. Estas causas, entre otras, generaron una tendencia al alza de los precios de los alimentos en el mercado mundial, lo cual incentivó aún más la producción en nuestro país.



Actividad 17 Discusiones en torno al modelo agropecuario.



Actividad 17  

Discusiones en torno al modelo agropecuario.


1)  En el actual contexto mundial de una mayor demanda de alimentos y biocombustible.  ¿Esta situación en que nos favorece y cuáles serían los problemas?


*Leer los textos

2) ¿Cuáles son las dos agriculturas de las que se habla en estos textos?

3) texto 1  ¿A que se refiere el texto cuando dice que "se genera un modelo de agricultura sin agricultores?

4) ¿Qué ventajas o desventajas tiene la agricultura industrial desde el punto de vista de los tres textos? 



Discusiones en torno al modelo agropecuario argentino

En el actual contexto mundial hay un aumento de la demanda de alimentos para consumo humano y para la producción de biocombustibles. Esta situación abre un escenario favorable para las exportaciones de nuestro país. Sin embargo, algunos sectores plantean como una tensión el hecho de sostener y expandir un modelo agroalimentario basado en la producción a gran escala y orientado a la exportación y, a la vez, un modelo basado en la agricultura familiar, en la pequeña producción, ya que consideran que esta última se ha visto desplazada en las últimas décadas, amenazada en su reproducción e involucrada en conflictos por la tierra, el agua y los bosques con actores que representan el modelo exportador. En los siguientes fragmentos se exponen distintas miradas sobre las perspectivas del desarrollo del agro argentino.
Texto 1  Críticas al “modelo agropecuario extractivo”
“El Plan Estratégico Agroalimentario (PEA) fue presentado el año pasado por el gobierno nacional. Prevé metas productivas para los próximos diez años, entre ellas, insta a aumentar un 60% la producción granaría e incorporar nuevos territorios al modelo de agronegocios. ‘El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata declara su discrepancia con los lineamientos generales del PEA’ [...] y advierte: ‘El Plan Agroalimentario tendrá un profundo y negativo impacto en el complejo sistema productivo de nuestro país, al consolidar el modelo de país agroexportador basado en la agricultura industrial, pools de siembra, agrotóxicos, monocultivos, despoblamiento rural y enormes ciudades insustentables’. [...] ‘La agricultura industrial tiene un fuerte impacto negativo sobre el ambiente, por merma de nutrientes en el suelo, reducción de biodiversidad, uso indiscriminado de agroquímicos y la introducción del riego en zonas donde el agua es un recurso escaso. Se genera un modelo de agricultura sin agricultores’, alerta la resolución”.
Texto 2  Campesinos frente al Plan Estratégico
"El plan mantiene a la soja como el  principal cultivo aunque con un mayor crecimiento de la producción de trigo y maíz. También pronostica un crecimiento del 70% en la actividad ganadera y propone agregar valor a la producción para generar más puestos de trabajo en las propias  zonas productivas.
"Consultado sobre la meta de ampliación del área sembrada en el país, el dirigente del Mocafor (Movimiento Campesino de Formosa) explicó que ‘conociendo a quienes hoy tienen el manejo del modelo agropecuario [esa ampliación se logra] eliminando a las posesiones de los  campesinos y los indígenas. Si es por el actual modelo, que es un modelo que nosotros cuestionamos, esto significa la desaparición de los pequeños productores y de los puestos originarios. Ahora, si esto va acompañado de una profunda transformación en el uso y la tenencia de la tierra, eso sí que es otra cosa.
Eso sí sería justicia’”
Texto 3  Políticas para las “dos agriculturas”
-[...] ¿De qué forma se logra dar espacio a esa otra agricultura, la de las economías regionales y las pequeñas unidades de producción?
-Es una decisión de este Gobierno reconocer dos áreas especí­ficas y diferenciadas. Por un lado, las
commodities, los granos y la carne que se producen en la Pampa Húmeda. La otra es el trabajo que se realiza desde esta secretaría [de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar], con una cantidad de actores mucho más importante, que es responsable principal en la provisión de alimentos. [...]
-¿ Es posible que el pequeño agricultor se pueda desarrollar, creándole simplemente las condiciones para “entrar” al mercado? ¿Cómo hace para subsistir en medio de procesos de concentración que no solo existen en esta actividad?
-Hasta cierto momento, la concentración condenaba al peque­ño productor a una economía de subsistencia. Pero la creación del Ministerio de Agricultura fue el reconocimiento de la existencia de esas dos agriculturas. Aunque es fundamental que el Estado esté presente para integrar esas dos agriculturas. El mercado tiende a “sacar” al pequeño, porque lo absorbe, porque lo desplaza de los centros de acopio, por acceso a la tecnología y a los insumos. La integración de la pequeña agricultura es impensable sin la existencia de un Estado que garantice las condiciones políticas y, además,
tenga un “norte” bien clarito. Después de eso, el desafío es ponerle desarrollo económico a ese territorio integrado.


 Discusiones en torno al modelo agropecuario argentino

En el actual contexto mundial hay un aumento de la demanda de alimentos para consumo humano y para la producción de biocombustibles. Esta situación abre un escenario favorable para las exportaciones de nuestro país. Sin embargo, algunos sectores plantean como una tensión el hecho de sostener y expandir un modelo agroalimentario basado en la producción a gran escala y orientado a la exportación y, a la vez, un modelo basado en la agricultura familiar, en la pequeña producción, ya que consideran que esta última se ha visto desplazada en las últimas décadas, amenazada en su reproducción e involucrada en conflictos por la tierra, el agua y los bosques con actores que representan el modelo exportador. En los siguientes fragmentos se exponen distintas miradas sobre las perspectivas del desarrollo del agro argentino.
Texto 1  Críticas al “modelo agropecuario extractivo”
“El Plan Estratégico Agroalimentario (PEA) fue presentado el año pasado por el gobierno nacional. Prevé metas productivas para los próximos diez años, entre ellas, insta a aumentar un 60% la producción granaría e incorporar nuevos territorios al modelo de agronegocios. ‘El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata declara su discrepancia con los lineamientos generales del PEA’ [...] y advierte: ‘El Plan Agroalimentario tendrá un profundo y negativo impacto en el complejo sistema productivo de nuestro país, al consolidar el modelo de país agroexportador basado en la agricultura industrial, pools de siembra, agrotóxicos, monocultivos, despoblamiento rural y enormes ciudades insustentables’. [...] ‘La agricultura industrial tiene un fuerte impacto negativo sobre el ambiente, por merma de nutrientes en el suelo, reducción de biodiversidad, uso indiscriminado de agroquímicos y la introducción del riego en zonas donde el agua es un recurso escaso. Se genera un modelo de agricultura sin agricultores’, alerta la resolución”.
Texto 2  Campesinos frente al Plan Estratégico
"El plan mantiene a la soja como el  principal cultivo aunque con un mayor crecimiento de la producción de trigo y maíz. También pronostica un crecimiento del 70% en la actividad ganadera y propone agregar valor a la producción para generar más puestos de trabajo en las propias  zonas productivas.
"Consultado sobre la meta de ampliación del área sembrada en el país, el dirigente del Mocafor (Movimiento Campesino de Formosa) explicó que ‘conociendo a quienes hoy tienen el manejo del modelo agropecuario [esa ampliación se logra] eliminando a las posesiones de los  campesinos y los indígenas. Si es por el actual modelo, que es un modelo que nosotros cuestionamos, esto significa la desaparición de los pequeños productores y de los puestos originarios. Ahora, si esto va acompañado de una profunda transformación en el uso y la tenencia de la tierra, eso sí que es otra cosa.
Eso sí sería justicia’”
Texto 3  Políticas para las “dos agriculturas”
-[...] ¿De qué forma se logra dar espacio a esa otra agricultura, la de las economías regionales y las pequeñas unidades de producción?
-Es una decisión de este Gobierno reconocer dos áreas especí­ficas y diferenciadas. Por un lado, las
commodities, los granos y la carne que se producen en la Pampa Húmeda. La otra es el trabajo que se realiza desde esta secretaría [de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar], con una cantidad de actores mucho más importante, que es responsable principal en la provisión de alimentos. [...]
-¿ Es posible que el pequeño agricultor se pueda desarrollar, creándole simplemente las condiciones para “entrar” al mercado? ¿Cómo hace para subsistir en medio de procesos de concentración que no solo existen en esta actividad?
-Hasta cierto momento, la concentración condenaba al peque­ño productor a una economía de subsistencia. Pero la creación del Ministerio de Agricultura fue el reconocimiento de la existencia de esas dos agriculturas. Aunque es fundamental que el Estado esté presente para integrar esas dos agriculturas. El mercado tiende a “sacar” al pequeño, porque lo absorbe, porque lo desplaza de los centros de acopio, por acceso a la tecnología y a los insumos. La integración de la pequeña agricultura es impensable sin la existencia de un Estado que garantice las condiciones políticas y, además,
tenga un “norte” bien clarito. Después de eso, el desafío es ponerle desarrollo económico a ese territorio integrado.



domingo, 6 de octubre de 2019

Actividad 16 Recursos bioticos. Biodiversidad


Actividad 16

Recursos bióticos. Biodiversidad

1) ¿Cuáles son los conceptos que se aplican para identificar y conocer la riqueza de nuestro país?

2) Desarrollar los siguientes conceptos

  • biodiversidad natural 
  • biodiversidad y los servicios ambientales 
  • biocapacidad

3) ¿A que se refiere el termino biodiversidad? 
4) ¿Que detalla el texto en relación a la biodiversidad de nuestro país? 
5) ¿En que consiste el Plan de Acción Cero ?




Recursos bióticos
Como ya leíste, se considera que en el territorio argentino se encuentra una gran variedad de recursos naturales, y entre ellos se destacan los de origen biológico. Entre los conceptos que se aplican para identificar y conocer esa riqueza, mencionaremos en especial los de biodiversidad, biocapacidad y ecorregiones.
• La biodiversidad “natural”. Es la que incluye la biodiversidad de recursos naturales y se refiere a las especies que conforman la flora y la fauna. Son las especies vegetales y animales que se distribuyen de manera heterogénea en la superficie terrestre, adaptadas a determinadas características ambientales, sin la intervención humana, es decir, silvestres. Para evaluar esta biodiversidad es importante conocer las especies, su distribución y sus condiciones de vida. Pero lograr este conocimiento no es una tarea fácil. Incluso existe consenso en afirmar que no se conocen todas las especies que pueden estar poblando la superficie terrestre. La aplicación de conceptos y clasificaciones como los de flora, fauna, biomas, ecorregiones, entre otros, apunta a lograr un avance en esos conocimientos. A través de estos conceptos se identifican, por ejemplo, cuál es el área de distribución de determinados bosques en un territorio, cuáles son las especies y variedades de árboles que los conforman y qué animales silvestres se han desarrollado en esos ambientes.
• La biodiversidad y los servicios ambientales. La biodiversidad no solo se valora por cada especie de flora y fauna que puede proveer alimento, medicina, madera, fibra, etc., sino también por los servicios ambientales que proporciona, es decir, por las características ambientales que ayudan a generar y que pueden transformarse en recurso natural. Por ejemplo: los bosques y otras formaciones vegetales atenúan la evapotranspiración y el escurrimiento del agua, facilitando su filtración en el suelo y la formación de acuíferos; favorecen la polinización y la fotosíntesis, así como la formación del horizonte de nutrientes en el suelo; regulan las temperaturas al interponerse a los rayos solares; absorben dióxido de carbono y reducen así la emisión de este gas a la atmósfera.
• La biocapacidad. Este es otro concepto que se utiliza para valorar los elementos bióticos en un territorio, y se refiere a la capacidad de los elementos de la flora y fauna para proveer bienes, así como a los bienes vegetales y animales que se pueden producir a partir de recursos naturales como el suelo y el clima. De este modo, la biocapacidad incluye una evaluación de recursos en: zonas pesqueras, bosques naturales e implantados, zonas de pastizales y cultivos que generan productos agropecuarios. Como ya leíste, el análisis de la biocapacidad de los países muestra que diez países concentran la mayor parte de esos recursos, y en ese grupo se incluye la Argentina.

Valorar la biodiversidad
“[...] el término 'biodiversidad’ no solo refiere a lo que se ve a simple vista en un paisaje: es la variedad de toda la vida que existe en nuestro planeta [...]. Si consideramos a los seres que viven en el desierto, podemos pensar todo lo que necesitaríamos nosotros para vivir ahí: una casa, un aire acondicionado y energía. Ellos no necesitan nada de eso, solo con sus características pueden vivir en un lugar que nosotros necesitaríamos modificar. Esa riqueza genética es la que tenemos que cuidar [...]. Gracias a su gran longitud de norte a sur y de oeste a oeste, nuestro país es riquísimo en biodiversidad. La Argentina se destaca por tener variedad de ambientes, con lo cual, además de los bosques o selvas, también hay diversidad en el mar, en los pastizales, en las sabanas, en las estepas, en los desiertos y en las salinas. Tenemos un montón de especies con características adaptativas muy particulares y que verdaderamente son de un valor incalculable [...]. [Además] ambientalmente tiene el mismo valor un desierto que un bosque. [Es] fundamental que las personas conozcan la biodiversidad de la cual dispone su país porque es parte de sus bienes. [...] Es importante generar sentido de pertenencia, sobre todo de los recursos bióticos. Si uno no conoce las cosas, no puede cuidarlas, amarlas y valorarlas".

El Plan de Acción Extinción Cero es parte de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, con planes que apuntan a conocer el estado de conservación y proteger diversos ecosistemas. "Es un paso adelante no sólo en reducir la amenaza y la pérdida, sino también en recuperar poblaciones y disminuir la pérdida de hábitat, con un enfoque mas abarcativo", explica García.
Para cada especie se han establecido alianzas con instituciones expertas en el tema y socios estratégicos en terreno. El plan aúna los esfuerzos de una gran red de entidades estatales y de la sociedad civil, como ministerios, parques nacionales y provinciales, ONG, universidades, centros de estudio, entre otros, que ahora trabajan en forma coordinada. Desde el control y la fiscalización, hasta la protección del hábitat y la reintroducción de especies. "Los esfuerzos de conservación de la biodiversidad tienen que ser colectvios, no hay una sola institución que pueda abordar la problemática por sí misma y en soledad", afirma Javier García.

Con una superficie de 3,7 millones de km2 y una gran variedad de paisajes y climas, Argentina cuenta con una gran diversidad de ecosistemas y especies.
"El Plan Extinción Cero ha sido una muy buena experiencia y un ejemplo de cómo el estado y la sociedad civil pueden trabajar en equipo en planes concretos de acción", afirma a DW Carina Righi, responsable de conservación de Fundación Temaikèn. 
Esta es una de las instituciones involucradas en el plan. Se trata de una organización privada sin fines de lucro, que cuenta con un bioparque en la provincia de Buenos Aires. "Nos enfocamos principalmente en especies que tienen amenaza de conservación o que están en peligro, pero además rehabilitamos y reintroducimos animales víctimas de tráfico ilegal. Trabajamos con las autoridades que hacen decomisos y esos animales vienen acá, se los recupera, rehabilita y la mayoría se vuelve a reinsertar", explica Carina Righi.

domingo, 15 de septiembre de 2019

Actividad 15 El agua subterránea. Los acuíferos



Actividad 15  El agua subterránea. Los acuíferos 


1 ) A tu criterio, ¿ Por que el agua dulce es un recurso tan valioso??
2) Describir como se forma los acuíferos.
3) ¿Cómo se extraen el agua de los acuíferos o napas?
4) ¿ Cuáles son los reservorio de agua subterránea más importante? 





El agua subterránea, los acuíferos
En el subsuelo se encuentra otro recurso natural muy valioso, el agua dulce. Es la que escurre por la superficie terrestre hasta infiltrarse en el suelo y alcanzar capas profundas del terreno donde se acumula. Al encontrarse con rocas impermeables que impiden su paso, el agua se deposita entre capas de rocas porosas y forma reservas de agua llamadas acuíferos. El límite superior del acuífero es la napa freática. Para utilizar esta agua, se realizan perforaciones que alcanzan esa napa y mediante sistemas de bombeo la extraen hasta la superficie.
La falta total o parcial de agua superficial en extensas áreas del país concede vital importancia a las aguas subterráneas, por ejemplo, en los oasis cuyanos y en los asentamientos de las sierras Pampeanas. En estas áreas, el agua que escurre por las laderas se deposita junto con los sedimentos y escombros al pie de las
montañas, formando acumulaciones llamadas conos de deyección, valorados por contener depósitos de agua dulce.
Otra zona con importantes reservas de agua subterránea, para consumo humano, es la llanura Pampeana. Allí se ha explotado la formación Puelche, que cubre un área aproximada de 70.000 km2 y se extiende por el sur de la provincia de Santa Fe, este de Córdoba y nordeste de Buenos Aires. El otro reservorio importante del país es el Sistema Acuífero Guaraní. También se forman naturalmente acuíferos con agua no potable porque tienen una alta concentración de sales o minerales perjudiciales para la salud humana, como el arsénico. Este tipo de aguas subterráneas se encuentran en distintas partes del país, como en La Pampa y en Santa Fe.

El acuífero Guaraní
En la Mesopotamia se encuentra una de las reservas de agua subterránea más
importantes del mundo. El acuífero Guaraní ocupa en el subsuelo un área estimada de 1.200.000 km2. Cerca de un 20% se encuentra bajo suelo argentino, y el resto está repartido entre Brasil, Paraguay y Uruguay. De todos modos, muchos de sus límites son hasta ahora desconocidos.
En la Argentina se encuentran en actividad siete perforaciones profundas y cien perforaciones superficiales que representan un porcentaje muy bajo de utilización del recurso. La diversidad de utilidad del agua del acuífero comprende tanto su uso para consumo humano, riego agrícola, frigoríficos, industrias y ganadería, pero su mayor utilización en la actualidad es en turismo termal. Hay en explotación cinco perforaciones termales de agua dulce y una de agua salada, ambas ubicadas en el sector oriental de la provincia de Entre Ríos.

En Argentina se han denunciado un gran número de perforaciones termales, que se realizan indiscriminadamente, y que pierden inútilmente una importante cantidad de agua por día. Para que las piscinas estén calientes en la mañana, el pozo tiene que estar abierto toda la noche, haciendo que el agua hace desborde las piscinas y se vaya al río, lo que es realmente un despilfarro. También se ha denunciado contaminación por los pozos de petróleo en la zona. Debido a la masiva extracción de agua, las cuencas se van rellenando de agua salada reemplazando al agua dulce, y esto puede ser irreversible, haciendo perder su calidad de agua cristalina.

Sobre la situación del Guaraní, el estudio muestra que el volumen total de agua se estima en unos 30.000 km³. Sin embargo, las reservas explotables son de unos 2.000 km³ al año, y la recarga en los lugares en que aflora es de solo 5 km³/año.

Además de problemas de salinización y pérdida de agua, el acuífero está en riesgos de contaminación por la actividad humana, como la construcción de fosas sépticas; la agricultura, con componentes orgánicos, el uso de pesticidas industriales. la contaminación de estas aguas puede permanecer por largos períodos, debido a la baja renovación del agua.

El titular de la cátedra de Hidrogeología de la Universidad de Buenos Aires, Miguel Auge, advirtió que “es urgente frenar la explotación masiva e intensiva del Acuífero, inclusive para baños curativos”.










lunes, 9 de septiembre de 2019

Actividad 14 Valoración de los recursos naturales


Actividad 14
Valoración de los recursos naturales
Los recursos naturales son elementos o bienes que nos proporciona la naturaleza y que se encuentran en el medio natural sin verse alterados por la acción del hombre, es decir, que no interviene en su producción.
Estos recursos pueden utilizarse para satisfacer las necesidades vitales, tanto del hombre como del resto de los seres vivos. Esto último es importante, puesto que cuando hablamos de recursos naturales parecemos olvidarnos del resto de seres vivientes del planeta que también los necesitan. De hecho, desde el punto de vista económico estos recursos son muy importantes para el bienestar y desarrollo de la sociedad humana.




1) Elaborar de forma individual un texto con las ideas principales de los cuatro textos.
2) A - ¿Por que se dice que los recursos son de carácter social antes que natural?
B- ¿Por que puede ser importante elaborar un inventario de recursos naturales de un país? 




Punto de partida
Inventario de recursos naturales
La alternativa de desarrollo sostenible requiere de un trabajo previo de conocimiento de la realidad territorial. En términos generales existe consenso en la necesidad de armonizar el desarrollo económico y social de un territorio con su conservación y adecuada gestión de los valores naturales y culturales, la dificultad radica en compatibilizar la utilidad propugnada por los enfoques económicos con la estabilidad perseguida por los valores ecológicos. La elaboración de un inventario de recursos socio territoriales permite conocer en detalle la realidad sobre la que se actúa, es una fase importante para la formulación de una estrategia de desarrollo, contemplando el uso y el abuso de los recursos naturales, y la alteración de los equilibrios ecológicos, como base de su sistematización. Tiene por finalidad conocer los recursos de un territorio, identificando potencialidades y bloqueos, fortalezas y debilidades, previo a la puesta en marcha de programas de desarrollo territorial a diversas escalas, regional, municipal o sectorial”.


Recurso natural y recurso social
Un concepto abarcativo
"Los recursos naturales definidos como ‘cualquier circunstancia, elemento, fuerza o producto que se presenta naturalmente y que puede ser utilizado por el hombre en su medio contemporáneo’, se clasifican de las más variadas maneras. La más usual para los fines programáticos es la siguiente: tierras (agropecuaria, urbana, industrial, otras); bosques (productivos, protectores, otros); aguas (superficiales, subterráneas); pesca (marítima, fluvial); minerales (metálicos, no metálicos, combustibles); otros (clima, recursos energéticos, fauna, esparcimiento, recursos negativos -sismicidad, etc.-). La riqueza que ellos representan tiene carácter de permanente cuando se trata de los llamados recursos ‘renovables’ o que ‘fluyen’ en forma recurrente, como la fertilidad de la tierra, la riqueza forestal o de praderas naturales, el caudal de las corrientes de agua, las especies marinas. Estos permiten un cierto grado de ‘explotación sostenida’, si se lo hace por debajo de los niveles que aseguren su ‘conservación’; si se practica la rotación de cultivos y se aplican a la tierra productos que mantengan cierto grado deseado de fertilidad; si el bosque natural se corta sin degradar las condiciones del medio; si el agua se aprovecha sin contaminarla excesivamente ni deteriorar su régimen de escurrimiento; si a las especies marinas se les permite reproducir lo pescado. El otro gran grupo de recursos, los ‘no renovables’, como los minerales, constituye un stock que se extingue inevitablemente con el uso. En realidad, solo se consume la parte que es económico explotar en un periodo dado, y al variar las condiciones de mercado, nuevas cantidades pueden estar disponibles. También aquí cabe la ‘conservación’ en el sentido de conducir las explotaciones de manera que se obtenga el máximo provecho a la larga, sin matar oportunidades futuras por apurar las tasas de extracción presentes”.

Un concepto dinámico y social
Al hablar del patrimonio natural de una región o país, se hace referencia a su riqueza en flora, fauna, suelos, minerales y paisajes. Es decir, a los diferentes elementos generados por la naturaleza sin intervención del hombre. En un sentido más amplio se considera como recurso natural no solo la existencia material de ellos sino también aquellas funciones cumplidas por la naturaleza que permiten satisfacer necesidades humanas, por ejemplo, la purificación del aire por los bosques y selvas, regulación de escurrimientos superficiales por la vegetación natural, entre otros. [Jorge Morello, 1987] considera como recurso natural a aquellos recursos que el hombre va encontrando en el medio físico y biológico natural, o modificado en función del avance de sus conocimientos científicos-tecnológicos, y que permiten satisfacer necesidades humanas. Es decir que el concepto de recurso natural es de carácter social antes que natural. El hecho de satisfacer necesidades humanas, actuales y futuras relaciona la generación de recursos al avance del conocimiento científico y tecnológico, por lo que es también un concepto dinámico”.

Una gran diversidad
La Argentina, en su extensa superficie territorial, presenta una gran diversidad climática, geológica, topográfica, florística y faunística. Hay regiones como los contrafuertes del Aconquija, los Andes Patagónicos o las sierras Misioneras, donde las precipitaciones sobrepasan los 2.000 mm anuales, y otras, como por ejemplo el centro de San Juan y La Rioja, donde apenas llegan a 100 mm. Esa diversidad, y la de otras características climáticas relacionadas, como la amplitud térmica, intensidad y frecuencia de vientos, magnitud de la radiación, etc., determina que desde el punto de vista del uso pastoril y agrícola se puedan reconocer zonas áridas, semiáridas y húmedas. A las dos primeras corresponde gran parte del área total del país”.














miércoles, 21 de agosto de 2019

Actividad 13 Asimetria, crisis, cambios y desafios



Actividad 13

 Asimetría, crisis, cambios y desafíos

1) ¿En que año se identifica el fenómeno de la globalización?
2) La globalización a escala nacional se desarrolla en dos etapas

  1. etapa , fines de la década de los 90
  2.  año 2001
3) Desarrollar las características de los siguientes territorios; 
  • territorios pampeanos
  • territorios cuyanos 
  • territorios patagónicos 
  • territorios del nordeste y noroeste 


Asimetrías, crisis, cambios y desafíos

Aproximadamente a partir de 1970 y a escala mundial, se identifica una nueva etapa a la que se llama globalización. En estas décadas, a escala nacional se pueden identificar dos etapas. Una llega hasta fines de la década de 1990, en la que se desencadenaron varias crisis económicas sociales, en gran parte por los efectos de las políticas neoliberales llevadas a cabo durante los gobiernos de facto (dictaduras cívico-militares) y los gobiernos de la década de 1990. Se impulso una economía basada en la importación sin restricciones y la exportación de bienes primarios, así como el ingreso de numerosas empresas extranjeras, especialmente en la actividad financiera y bancaria. Esto llevo a que una parte importante de la riqueza producida fuese canalizada a los mercados financieros para obtener ganancias rápidas. Las políticas durante la década de 1990 se caracterizaron por reducir la participación del Estado en inversiones en infraestructuras y servicios públicos, considerados como un gasto negativo. En este sentido, también se llevo a cabo la privatización de empresas estatales de servicios básicos y la descentralización de varios de ellos, como los de salud y educación, que quedaron en manos de la administración de las provincias. La reducción del empleo público, la privatización de empresas y la desindustrialización provocada por la apertura indiscriminada de la importación generaron altos niveles de desempleo y aumento de la pobreza en todas las provincias y regiones.
Superada la crisis de 2001 se inicia una segunda etapa, en la que los gobiernos han procurado revertir el endeudamiento externo, el desempleo, la desindustrialización y el creciente deterioro en las condiciones de vida de la población, aspectos, entre otros, que se habían agravado en la etapa anterior. Al desafío de frenar y revertir esas tendencias se suma el de lograr cambios profundos en las asimetrías territoriales, que significan no solo la equiparación en la producción de riqueza entre las provincias o regiones, sino también la distribución mas equitativa entre los habitantes.

Diferenciando territorios
.Cuales son las asimetrías territoriales que se pueden identificar hoy en el territorio argentino? Las desigualdades territoriales responden a muchos factores y pueden ser identificadas desde distintos enfoques.
En esta página se presentan algunos aspectos generales sobre ellas, referidas a la base productiva de las provincias y a algunos datos estadísticos. Se han seleccionado los del PBI geográfico y el PBI geográfico per cápita y del índice de IDH (Índice de Desarrollo Humano), que mide niveles de educación, de salud y de ingresos, entre otros aspectos.
Territorios pampeanos.    Las provincias pampeanas son las de mayor población del país, ya que concentran más del 60% de los habitantes. La Ciudad de Buenos Aires tiene una base económica urbana, en la que predominan los servicios y donde se encuentran, en general, los niveles más altos en las condiciones de vida de la población. Esta jurisdicción y la provincia de Buenos Aires concentran los valores más altos de PBI geográfico en el país. Las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe tienen economías diversificadas: se destacan tanto por sus actividades primarias como secundarias. También se concentran en estos distritos el grueso de las exportaciones nacionales, las inversiones en sectores manufactureros y los negocios del mercado financiero.
En los datos sobre condiciones de vida, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe presentan
valores inferiores a la Ciudad de Buenos Aires y otras provincias, principalmente por la cantidad de población pobre que vive en los grandes aglomerados urbanos.
Territorios cuyanos. Mendoza es la que tiene mayor presencia en el producto bruto geográfico y valores medios en cuanto a condiciones de vida de la población. En San Juan, los valores de producción y condiciones de vida son más bajos: en los últimos anos aumento su participación en el PBG debido a una mayor modernización en las áreas vitivinícolas y la expansión de la minería metalífera. En San Luis se destacan las actividades vinculadas con algunas industrias y el turismo, y presenta valores intermedios en cuanto al PBG y condiciones de vida.
Territorios patagónicos. Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego son las provincias que tienen menor población. Esto influye en la distribución del PBI por Habitante, y las coloca en niveles más altos que otras provincias con un producto bruto similar.
En los últimos años se ha producido un declive de la producción ovina y una mayor expansión de la actividad petrolera, que se convirtió en la principal actividad productiva de la región. El sector de turismo en la zona cordillerana y la radicación de industrias en Tierra del Fuego les han dado un nuevo impulso a estas economías.
Teniendo en cuenta datos sobre condiciones de vida, estas provincias presentan los niveles más altos. La Pampa tiene un sustento económico basado en actividades agrícolas de tipo pampeano, pero en los últimos años se ha agrupado como territorio patagónico.
Territorios del nordeste y noroeste. Las provincias del norte tienen, en general, menor participación en el producto bruto geográfico y se han caracterizado por tener los valores más bajos referidos a las condiciones de vida de la población. En estos territorios las zonas más desfavorecidas son las rurales, donde los pequeños productores no acceden a los recursos suficientes para mantener sus actividades, pierden sus tierras o son desalojados y migran a zonas urbanas.
En los últimos años, no obstante, en varias de las provincias norteñas se han registrado cambios en algunos indicadores que representarían mejoras en las con condiciones de vida de sectores vulnerables.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

“A partir de 2003 se producen en el país una serie de cambios que no solo parecen introducir 
variaciones la  estructura económica sino que también permiten comenzar a pensar 
estrategias para superar las históricas tendencias hacia la reproducción de las asimetrías 
territoriales. [...] Claro esta [que] se abren nuevos desafíos y problemas. [Las] provincias 
deberán instalar en la agenda nacional: la construcción, en conjunto con los principales 
actores políticos y sociales del país, de un modelo de desarrollo en clave multirregional”.


a) ¿A que se referirán los autores por “nuevos desafíos
  y problemas”?
b)  Elabora una síntesis en la que definas con tus
palabras "asimetrías territoriales en la Argentina.
 
 


Actividad 12 Periodo 1930-1970 Sustitución de importaciones



Actividad 12 

Periodo 1930-1970 Sustitución de importaciones.

1) ¿Qué sucedió a fines de 1920?
2) A  ¿Que sucedió en 1929?
2) B ¿Que consecuencias trajó?
2) C ¿Qué sucedió con Argentina?
3) En esta etapa el Estado asumió un papel activo. Desarrollar las medidas de fomento a la industria, infraestructura, la economía, los ferrocarriles, etc...
4) ¿Que sucedió con las ciudades de la llanura Pampeana? ¿que cambios sufrieron?
5) ¿Que sucedió con las provincias no pampeanas? ¿Con sus producciones?







domingo, 4 de agosto de 2019

Actividad 11 Modelo Agroexportador



Actividad 11

 Modelo Agroexportador

1) A partir de la segunda mitad del siglo XX hubo procesos que marcaron la preponderancia de la llanura pampeana. ¿Cuales fueron?

2) ¿Por que razones fue valorizada la llanura pampeana?

3) A escala nacional se estaba conformando es Estado -Nación, ¿Que papel jugó la llanura pampeana? y ¿Como se fué reorganizando el territorio?

4) ¿Que sucedió a escala provincial - regional ?

5) Desarrollar los cambios que estaban dando en relación  a :

  • Ferrocarriles 
  • Territorios
  • puerto 


Periodo 1880-1930: modelo agroexportador
A partir de la segunda mitad del siglo xis, comenzaron a confluir dos procesos que marcaron la preponderancia de la llanura Pampeana respecto a otras partes del país.
A escala mundial, se estaba afianzando en Estados Unidos y en algunos países europeos, particularmente Gran Bretaña, un desarrollo económico basado en la industria. Es la etapa que suele ser identificada como Segunda Revolución Industrial. Para estos países era fundamental contar con provisión de materias primas, mano de obra y mercados consumidores de bienes industriales. Entre estos bienes se destacaban algunos por ser importantes adelantos tecnológicos, como los ferrocarriles, las maquinas para la industria y la agricultura, etcétera. Por otra parte, y en especial los países europeos, necesitaban asegurarse la provisión de alimentos en cantidad y precios convenientes para alimentar la mano de obra ocupada en el creciente sector industrial. Tanto a los gobiernos como a las empresas e inversionistas les intereso valorizar en otros continentes áreas con recursos naturales disponibles para producir alimentos y materias primas, y donde se podían obtener ganancias con la producción de estos  bienes y la venta de las nuevas tecnologías para producirlos y transportarlos.
La llanura Pampeana fue una de esas áreas valorizadas por agentes del mercado externo: se destacaban sus condiciones naturales, suelos y clima, optimas para la obtención de granos y carnes de buena calidad. Por su relieve y extensión, se podían aplicar las maquinarias agrícolas que se usaban en las praderas norteamericanas.

A escala nacional, los sectores con poder político y económico, en la Argentina que se estaba conformando, consideraron muy ventajoso para sus intereses lograr una mejor inserción en el mercado exterior. Esto fue un incentivo para impulsar un acuerdo político entre los distintos grupos de poder provinciales existentes en esa época. Para llevar adelante estos proyectos había que conformar un Estado nación. Es decir, un territorio nacional, y darle una organización política. El nuevo territorio nacional se formo con los territorios provinciales existentes y con la incorporación de los territorios aborígenes que los rodeaban (también llamados en esa época por la sociedad “blanca” como territorios de frontera). A medida que se organizaba políticamente el territorio, fueron tomando mayor impulso las actividades económicas, en especial en la llanura Pampeana. Para poder desarrollar estas actividades en los distintos lugares, fue necesario contar con tierras con aptitud agrícola y ganadera, tecnologías y mano de obra para producir, y también una infraestructura de transporte y comunicaciones que permitiera conectar las áreas de producción con los puertos de exportación y centros de consumo. La apropiación y ocupación de las tierras de la frontera indígena, la inmigración proveniente del “viejo mundo”, especialmente de Europa y el tendido de ferrocarriles cubrieron, en gran parte, esas necesidades, y se transformaron en elementos esenciales que se incorporaron en el proceso de organización del territorio.
A escala provincial-regional, se distingue entonces la llanura Pampeana, que se constituyo así en el área generadora de riqueza mas dinámica y la mejor conectada con el mercado exterior. El Estado la doto de la infraestructura para la exportación que incluía caminos, ferrocarriles y puertos; además, propicio la inmigración de  mano de obra y condiciones jurídicas que aseguraran el ingreso de capitales y bienes del exterior.
El puerto de la Ciudad de Buenos Aires concentro la salida de los productos agropecuarios y la entrada de manufacturas. También fue sede del poder político y residencia de las familias terratenientes y ligadas al negocio agroexportador. La ciudad creció con el aporte de inmigración, modernizo su infraestructura y se convirtió en una ciudad importante, que reflejo su éxito económico.
Mientras la agricultura de exportación se expandía por la llanura Pampeana y en los territorios de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe, se fueron organizando áreas productivas, de menor dinamismo, en otras provincias, algunas para exportar y otras para abastecer de bienes al creciente mercado consumidor
pampeano.  Este proceso fue posible preferentemente donde llegaba el ferrocarril, como parte de acuerdos entre los terratenientes, las empresas extranjeras y los gobiernos nacional y provincial. Por ejemplo, el ferrocarril llego a los bosques chaqueños donde se inicio la explotación forestal, para producir tanino para la exportación, y las zonas de Cuyo (productoras de frutos y vinos) y Tucumán (donde crecían ingenios azucareros). Las provincias patagónicas se ocuparon con la ganadería ovina, que había sido desplazada de la región Pampeana por los cultivos y por el ganado vacuno; su producción se destino a la exportación, directamente a través de los puertos patagónicos.
Se fueron organizando  así territorios más prósperos -las provincias pampeanas- que se conectaban mejor con los mercados externos, frente a otros representados por los de las otras provincias, que tuvieron menor dinamismo. Esto último se explica en gran parte por la competencia que tuvieron que afrontar las economías de las provincias no pampeanas ante las manufacturas importadas, de los alimentos más baratos y una relación subordinada respecto de los territorios pampeanos donde estaban sus principales mercados.
En el mapa de esta página se puede observar hasta qué punto la red ferroviaria fue clave para la organización del territorio en el modelo agroexportador. Mediante os ferrocarriles, las zonas productivas y las ciudades del país tuvieron la posibilidad de conectarse con los puertos de exportación y con el mercado de consumo que crecía en la llanura Pampeana, en especial en las ciudades portuarias. El ferrocarril llegaba donde el Estado o las empresas tenían interés de valorizar un área (esto es lo que refleja el mapa de la red ferroviaria). Se puede observar que la mayor densidad de la red delinea la llanura Pampeana y que las extensiones de la red llegan hasta las capitales provinciales con economías regionales dinamizadas por el modelo agroexportador. La Patagonia, con otro circuito exportador para la lana,
Vinculado con el transporte marítimo, quedo en gran parte fuera de esa red.






lunes, 24 de junio de 2019

Actividad 10 Conceptos Clave



Actividad 10

Conceptos Clave 

1) Desarrollar los siguientes conceptos politicos claves.

A) Estado
B) Nación
C) Gobierno
D) Estado Federal
E) Estado Liberal
F) Estado de bienestar



viernes, 21 de junio de 2019

Actividad 9 ¿Cuándo surgió el territorio naconal?



Actividad 9 

¿Cuándo surgió el territorio nacional?



1) ¿que sucedió a  partir de la Revolución de Mayo?

2) ¿Por que durante varios años no se logro establecer un Estado Nacional de derecho?

3) A )  ¿Que sucede hacia 1850?
     B)  ¿En 1853?
     C)  ¿En 1862?

4) ¿que acciones se pusieron en marcha para organizar el territorio nacional?